ella se descubre en la
palabra
Dice no ser poeta
pero se inspira y escribe
lo que siente
en prosa y verso
Sus manos con gracia
pinta mural en blanco
en ciudad que despierta el arte
hambrienta de cultura
Así iniciamos este descubrir de Yelimar Herrera a través de
nuestra entrevista donde le escudriñamos un poco su ser.
Cuéntenos un poco sobre sus estudios realizados
Egresada de la Universidad de Carabobo
como Licenciada en educación, mención inglés. Actualmente tesista de la
maestría en Investigación Educativa en la misma casa de estudios. Cursé un
diplomado de Experto en Educación Virtual (Tecnopedagogía) a través de Planeta
FATLA. Hoy día me desempeño como docente de inglés en la U.E. República de
Honduras, U.E Niños Jesús y el IUTPC.
Coméntanos cuáles han sido
sus
principales motivaciones
para dedicarse a la Poesía
Desde mi rol docente mis estudiantes son
una motivación extrínseca, el poder realizar actividades vinculadas al
arte y a la poesía que toquen la fibra de cada uno de ellos y los lleve a ser
seres humanos más creativos e integrales es lo que me impulsa a dedicarme a
este tipo de actividades. Ahora, muy personalmente, la poesía me permite
descubrirme en ellas cuando las leo o me deja colarme entre sus letras cuando
en algún momento la escribo. Es una forma de expresión muy peculiar y distinta
a otras que me ha llevado a descubrir sentimientos y partes de mí que estaban
muy bien guardadas, eso definitivamente me motiva.
Cómo surge la idea de hacer Acción Poética Puerto Cabello
El profesor
Jhondy González, docente de castellano y poeta, me comentó su intención de
fundar el movimiento Acción Poética acá en Puerto Cabello para promover la
lectura entre los jóvenes. Luego de pintar el primer mural el 20 de mayo de
2014 no hemos parado, y la receptividad de las actividades ha sido genial
Qué experiencias satisfactorias ha tenido con la Poesía
¡Muchas! Ver a mis hijos de 6 y 8 años
participando en un recital fue genial. He visto jóvenes que antes no les
gustaba leer acercarse a la lectura con interés, esa es la más grata. Además he
podido reencontrarme con amigos en recitales poéticos, he conocido poetas de
otras latitudes en concursos de poesía fuera de la ciudad, hasta donde la
poesía me ha llevado. Han sido experiencias maravillosas, sobre todo el ver a
mi Puerto con sus paredes escritas con versos es algo que me llena de
satisfacción.
Quiénes
han sido sus modelos, ejemplos e impulsores en el camino profesional que ha
emprendido
Armando
Alanís Pulido el creador del movimiento Acción Poética es para mí una
referencia siempre de creatividad y constancia, mira que llegar a hacer de algo
tan sencillo como pintar una pared con letras algo tan grande e influyente como
Acción Poética es digno de admiración
Qué
mensaje puede dirigir a otras personas que sueñen con alcanzar propósitos
profesionales similares a los suyos
Sin dudas
para alcanzar cualquier propósito la regla es AMAR LO QUE HACES, si emprendes
una actividad, cualquiera que sea, y realmente te gusta y la disfrutas eso te
llevará a ser perseverante y poder enfrentar cualquier dificultad que pueda
presentarse
Qué
importancia considera que tiene la preparación académica y la voluntad de ser
cada vez mejor para conseguir el éxito en su carrera
La
preparación académica es sumamente importante hoy día, sobre todo porque
estamos en un mundo muy competitivo que evoluciona vertiginosamente gracias a
las nuevas tecnologías y necesitamos mantenernos actualizados para ofrecer un
buen servicio sea lo que sea que hagamos
En tres
palabras, cómo define su personalidad
Creativa,
soñadora, organizada
Compártenos algunos proyectos que tenga en mente por materializar
Como Acción
Poética tenemos pensado una Fundación Editorial para lograr publicar las letras
de nuevos escritores e impulsar la poesía porteña y de personas de otras
latitudes
Qué opina de la iniciativa de La
Hora Clásica como programa de radio en posesión también de un blog con radio online para romper
paradigmas respecto a este estilo musical.
¡Es una
iniciativa genial! Estamos a solo un “click” de lo mejor de la música clásica y
además de educarnos acerca de ella. Es fantástico contar con espacios como
estos en todos los ámbitos. Les auguro un futuro exitoso
Contacto:
Facebook: Yelimar Herrera
@yelita21
Entrevista realizada por: Marielisa
Tedesco
@marietedesco
No hay comentarios:
Publicar un comentario